EL PRIMER AMULETO
Si me preguntas la forma más rápida y sencilla de encontrar la paz te diría que te metas a Google Maps. Te va a decir que está en Bolivia o en Baja California Sur.
Te doy esta tonta respuesta porque si estás buscando la paz fuera de ti, estás perdiendo tu tiempo y energía. La paz no aparece cuando te acuestas en una hamaca viendo el mar si no has hecho un trabajo interior previamente.
Ahora bien, si sientes que tu mundo interior es un caos total, un lugar horrible del cual hay que escapar, voy a darte algunas pistas para salir del laberinto. Te voy a dar claves para que logres encontrar ese oasis espectacular llamado Paz Interior.
No puedo darte el mapa exacto porque solo tú conoces ese mundo interior, y solo tú tienes la capacidad de navegarlo. Absolutamente nadie más que tú puede hacerlo. Para ello, tu primer amuleto secreto es la valentía.
EL MITO DE TESEO Y EL MINOTAURO
En la mitología griega existe un laberinto muy famoso, el de Creta, donde habita una bestia llamada Minotauro, que es una mezcla entre hombre y toro.
El origen del Minotauro viene de una mente muy degenerada, porque se supone que es el producto de la reina Pasífae y de un toro que se cogió. Jajajaja, en serio.
El Rey Minos encerró al Minotauro en el corazón de este laberinto, y en ese entonces tenía sometida a la ciudad de Atenas. Cada año, solicitaba jóvenes como tributos para alimentar al Minotauro, un poco al estilo de Hunger Games.
Propuso que, si alguien lograba matar al Minotauro y salir victorioso del laberinto, entonces Atenas quedaría liberada de los tributos.1
El valiente de la historia fue Teseo, quien se rifó a la aventura. Al llegar a Creta, Ariadna, la hija de Minos y Pasífae (y hermana del Minotauro) se enamoró de él, y para ayudarlo le regaló un ovillo de hilo con el que podría encontrar su camino de regreso.
Al llegar, en la entrada del laberinto amarró un extremo del hilo, y valientemente encontró a la bestia cerca del centro. Tras una lucha intensa le clavó una espada al corazón y regresó victorioso. Gracias a su valiente hazaña logró que la gente de Atenas recuperara la paz.
LA PLUMA Y EL TINTERO
Para encontrar la paz, es útil conocer su lado opuesto: el conflicto. Por lo cual, una buena manera de llegar a este oasis es eliminando los obstáculos que generan los conflictos internos. Son esos nudos y enredos en nuestra mente y emociones que nos impiden dormir bien por las noches.
Aquellas inquietudes nos distraen de nuestro trabajo y de la presencia. La pregunta es: ¿cómo puedo trabajar esos conflictos internos? Pues existen varias respuestas.
Una de ellas es que escribas todo eso que te atormenta. Tus ideas están hechas bolas en la mente, y al escribir logras que salgan al papel. Es como vomitar palabras, ideas, creencias y pensamientos limitantes o contradictorios en el papel. Así es mucho más fácil transformarlos en algo mejor.
Si quieres resolver todo con la mente, es más fácil que te pierdas en tu propio laberinto y que tu Mintorauro te atormente.
En este viaje del héroe o heroína que estás haciendo tu segundo amuleto es una pluma y tintero para escribir. En el mundo de hoy se le conoce como journaling y es una verdadera maravilla.
TU HAPPY PLACE
Cuando guío a las personas antes de entrar a la tina de hielo les doy un amuleto muy, muy, muy poderoso llamado visualización. Accediendo al chakra Ajna, o tercer ojo, activamos el poder de la imaginación. Como la misma palabra lo dice, estamos generando imágenes constantemente, para bien y para mal.
Lo que enseño a mis clientes es a usar esa imaginación a su favor, tal como lo hacen los pilotos de Fórmula 1 al recorrer las pistas en su mente con los ojos cerrados.
Tras unas respiraciones funcionales enfocadas en relajación les pido que entren a un lugar dentro de su corazón. Puedes llamarlo: Mi Espacio de Paz, mi Happy Place, mi Espacio Seguro, o como tú prefieras, es TU ESPACIO.
Ahí tienes el poder de modificar TODO lo que quieras, le puedes poner montañas, árboles, cascadas, a Camila Morrone 😍, palacios, rinocerontes voladores, dragones que escupen cerveza helada en tarros gigantes, masajes de tres horas, aire puro, a Pink Floyd tocando en vivo… ¡lo que quieras, no hay límites!
Es ese espacio mágico al cual puedes acceder durante los momentos más difíciles: por ejemplo, cuando te van a poner una inyección para sacarte sangre o cuando el dentista te está torturando con el tttzzzzzzzzzzznnnn ese súper agudo.
Y para mantenerte en ese espacio lo que más te va a funcionar es respirar profuuuundo y leeeento, sobre todo al exhalar.
CUANDO EL PRESENTE SE PONE MUY CABRÓN
Lo que te voy a decir a continuación sonará contradictorio a lo que enseño regularmente, pero ahí te va: Para encontrar paz ve al pasado y al futuro.
– ¿Quéeeeeee? ¿No que hay que estar presentes todo el tiempo?”
– Sí, sí, pero estás trayendo al presente un pasado bonito o un futuro brillante… ahí está el secreto.
Cuando estás en conflicto contigo estás trayendo a tu mente (y a tu cuerpo) cosas feas desde otras partes. Si piensas en la pelea que tuviste hace una hora, tu corazón se va a acelerar en señal de alerta.
Si piensas que te van a correr por haber mandado la presentación con una foto desalineada pasa lo mismo.
Ahora, si piensas en aquella vez donde ganaste el partido de volley con tu equipo o cuando te animaste a hablar con la que te gustaba, tu confianza se verá fortalecida.
Si proyectas esa imagen fuerte de ti al futuro también obtendrás una ventaja importante
Por eso hay que aprender a visualizar. Es un arte del cual te conviene tener maestría. Si te están sacando una muela sin anestesia, la combinación de respiración con visualización hará maravillas.
PARA CERRAR
La paz y la guerra habitan en tu interior. Ya eres grande, por lo tanto te corresponde ser la guerrera o el guerrero en tu propia narrativa. Para encontrar la paz no es necesario que te vayas a un Ashram en la India o a un templo en el Tibet.
Lo que te corresponde es tener la valentía de explorar dentro de ti, de reconectar contigo de una vez por todas. Que dejes de escapar de tu propia mente y emociones.
Que dejes de ser cobarde contigo y te enfrentes a los monstruos y minotauros, porque te darás cuenta que al verlos a los ojos, se hacen chiquitos.
Tus espacios de paz se encuentran en tu camino de la mente al corazón, o del corazón a la mente.
Ten valentía, escribe, visualiza y respira. La Paz vive dentro de ti, solo hay que aprender a conectar con ella.
¡Ahó!
Reconecta contigo.
— San
ESTIMADO(A) EMPRESARIO(A):
TUS COLABORADORES NO SON MÁQUINAS, Y SIN EMBARGO DEBES DARLES MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Si eres líder en tu empresa o equipo y te gustaría enseñar este tipo de herramientas de autoconocimiento y crecimiento personal a tus colaboradores escríbeme a san@ayama.live o a nuestro WhatsApp para agendar una breve llamada de descubrimiento.
También puedes visitar nuestra página de AYAMA para explorar los programas y servicios de consultoría de wellness que ofrecemos, ya que hemos creado una metodología poderosa para generar cambios significativos que se reflejan directamente en tus KPI’s.
METODOLOGÍA WELLNESS ENGINEERING DE AYAMA
Este método incluye 4 áreas fundamentales para generar mejoras instantáneas en las dinámicas de trabajo. Tanto tus jefes como tus colaboradores te lo van a agradecer. Escríbenos por Whatsapp para resolver cualquier duda que tengas.
https://academiaplay.net/ariadna-teseo-minotauro/
https://redhistoria.com/mitologia-griega-teseo-y-el-minotauro/
Leerte me da paz. Gracias