La Tensión
¿Te ha pasado esto? Vas en el Uber con prisa al aeropuerto y el conductor va con la mayor calma del mundo; arranca en tercera al pasar los topes y, mientras más te frustras, más lento avanza. Y además frena bruscamente, lo cual te produce mareo.
¿O qué me dices de cuando vas manejando en perfecta calma, respetando el límite de velocidad, y el de atrás te toca el claxon como enfermo mental, te pinta dedo y te rebasa rechinando la llanta?… O cuando llevas quince minutos en la fila y un idiota intenta meterse adelante de ti.
¿Cuál es tu reacción y cómo se siente tu cuerpo? ¿Sientes tensión, o estrés, o miedo, o ira…? Posiblemente aprietas las manos, o los hombros y la mandíbula. Y muy probablemente dejas de respirar, o tu respiración se vuelve agitada e intensa.
Aaaa-aire, soñé por un momento que era aaa-aire, oxígeno, nitrógeno y argón…
¿En qué estábamos? Déjame hacer mi respiración para enfocarme otra vez: inhalo intensamente en dos tiempos y suelto el aire (ffffffffuu), repito dos veces. El oxígeno sube nuevamente a mi cabeza (o como dicen, vuelve a subirme el agua al tinaco)
Tu Sistema Nervioso
Regresemos a tu vida cotidiana. Tu pareja te dice: respira. Tus amigos, cuando te alteras, te dicen respira, tranquilo(a). Y eso, en lugar de calmarte te frustra más. ¡Porque nadie nos enseñó cómo carajos respirar, y mucho menos para qué sirve! ¿¿Cómo respiro??
Pues en ese tipo de situaciones, lo que más te va a servir es inhalar profundo por la nariz a un ritmo normal y exhalar leeeeeeeeeeeeento por la boca. Puedes inhalar en dos tiempos: inhala…poquito más… y exhala lento por la boca. Repite esto tres veces.
Algunos neurobiólogos de Standford, incluyendo a Andrew Huberman han estudiado esta simple y poderosa práctica, a la que llamaron el suspiro fisiológico. Es tan simple que resulta difícil creer en su efectividad. En lugar de querer controlar a tu mente, usa el lenguaje de tu cuerpo. No vas a estar suspirando mientras corres de un incendio. Al suspirar tu ritmo cardiaco disminuye y entras en estado de reposo o calma. Inténtalo.
Nuestro sistema nervioso autónomo tiene dos fases: simpático y parasimpático. El simpático no significa que te vuelvas muy chistoso, más bien es nuestro sistema de lucha, huída o freeze. Piensa en el león y la gacela. Cuando la gacela percibe al león, inmediatamente activa el estado de huída, y su cuerpo prepara todo el mecanismo para correr lo más rápido posible y escapar de la amenaza. Cuando la gacela está fuera de peligro, sus ritmos cardiaco y respiratorio regresan a la normalidad, su cuerpo entra en reposo y homeostasis (equilibrio) y regresa al presente. Y entonces vuelve a comer completamente en paz.
![The nervous system. That is us. The rest of the body is an organic spacesuit worn by this creature to live on this particular rock revolving around a star. : r/Damnthatsinteresting The nervous system. That is us. The rest of the body is an organic spacesuit worn by this creature to live on this particular rock revolving around a star. : r/Damnthatsinteresting](https://substackcdn.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2F9367eed0-6c6d-4514-ac1d-c0b0a600fcef_680x671.jpeg)
Al igual que la gacela, nosotros tenemos el mismo mecanismo, sin embargo nuestra IMAGINACIÓN es tan poderosa que, aunque no haya un peligro real, nuestro cuerpo reacciona como si lo hubiera. Ya que nos vamos mucho al pasado y al futuro, y ninguno de ellos existe aquí y ahora.
Se dice que un exceso de pasado nos lleva a la depresión, y un exceso de futuro genera ansiedad. Por eso escuchas por todos lados la importancia de estar presentes. Ojo, no solo en el tiempo presente, sino presentes en nuestro cuerpo y en nuestro entorno. Cuando estás viendo tu celular y respondiendo de reojo a la persona que te está hablando no estás presente, además de que es una grosería con el otro. Tu presencia es el mayor regalo, y por eso se le llama PRESENTE.
Respiraaaa
Diversos estudios señalan que varias enfermedades modernas y desbalances como asma, TDAH, ansiedad, psoriasis, dermatitis, gastritis… y varios -itis, podrían reducirse o incluso revertirse si cambiamos la forma en que inhalamos y exhalamos. 1
De manera que uno de los principales pilares de la salud, del cual poco se ha hablado durante la historia moderna es la RESPIRACIÓN. Hoy le llamamos Breathwork a este conjunto de técnicas milenarias, las cuales al fin han sido avaladas por la ciencia moderna. Y esto va muuuucho más alla de respirar profundo. Aquí interviene el ritmo al que respiras, si lo haces por la boca o por la nariz, la profundidad, las retenciones y los tiempos. Lo que yo enseño se llama Breathwork Funcional, el cual consiste en técnicas de respiración sencillas y poderosas para la vida cotidiana.
Si aprendes a respirar en las formas correctas puedes equilibrar tu presión sanguínea, aumentar tu rendimiento físico, balancear tu sistema nervioso, gestionar el estrés, la ansiedad y hasta la depresión.
Recuerda esto: si lo que quieres es reducir estrés o ansiedad enfócate más en la exhalación. Si lo que quieres es más energía y enfoque, pon más énfasis en la inhalación. Si lo que quieres es un balance intenta el Box Breathing (inhalas en 4 tiempos, retienes el aire 4 tiempos, exhalas en 4 y retienes 4, y repites unos minutos).
Te recomiendo ampliamente el libro Respira de James Nestor, donde profundizan en toda la ciencia detrás de la respiración. Ahí te explicarán la importancia del CO2, y no solamente del oxígeno. Y si te quedas con un solo aprendizaje de hoy, te recomiendo que aprendas a respirar POR LA NARIZ en todo momento. Incluso cuando haces ejercicio e incluso si tu tabique está desviado, ya que si empiezas a usar más la nariz, esta comenzará a abrirse. Yo por ejemplo, en las noches me pongo un cuadrito de cinta adhesiva en la boca, para mantenerla cerrada. Y aunque parezco un lunático al usarlo, con esto duermo mucho mejor, amanezco con más energía y con la garganta humectada. Respirar por la nariz puede además mejorar el aspecto de tu mandíbula y de tu cara.
The Breath Source
¡Te tengo una sorpresa proximamente! Mientras tanto échale un ojo a esta increíble app especializada en breathwork.
Ahí encontrarás e los principales breathmasters del planeta compartiendo las técnicas más innovadoras en respiración. Y te cuento que yo seré el líder en Latinoamérica para este proyecto, con el que llevaremos el arte de la respiración a todo el mercado hispanohablante.
Para Cerrar
En un post más adelante hablaré a profundidad sobre el fascinante tema de la ENERGÍA. Pero como adelanto mencionaré al Prana. El Prana es tu energía vital, y esta fuerza es justamente tu respiración. Recuerda que puedes sobrevivir varios años sin celular o tele, varios meses sin contacto físico, varios días sin comida y algunos días sin agua, pero no puedes vivir más de unos minutos sin respirar. Sin Prana no tienes nada en este plano.
¿Cuántas veces has agradecido que estés respirando? Es fácil notar todo lo que nos falta, todo lo que no tenemos. Mi invitación es a que inhales profundo una vez y observes esa energía vital que habita dentro de ti y alrededor de ti. Que sepas que este mundo no sería igual sin ti, y que tu presencia en este planeta es un regalo para todos nosotros.
Reconecta contigo.
— San Saldívar —
Ya viene Wealth Mastery 2
Si te perdiste la primera edición de Wealth Mastery, esta es tu oportunidad para aplicar a la siguiente ronda. Esta increíble y valiosa experiencia será del 22 al 24 de noviembre. Es creada y dirigida por mi querido Javier Morodo, cuyo newsletter te recomiendo ampliamente.
La maravilla de este evento radica en que Javier juntó el mundo de las finanzas y la riqueza con el crecimiento personal, lo cual es algo sumamente innovador. Échale un ojo.
Regístrate aquí en la lista de espera.
Datos del libro Breath, de James Nestor