RECONECTA CONTIGO: 046
🕰️ 5 minutos de reconexión (leyendo)
🎧 Puedes escuchar estos posts mientras te tomas un delicioso café, desayunas, caminas, cocinas, corres, te arreglas o manejas! 🎧
“Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación”.
— El Kybalión
Posiblemente crees que solo a ti te pasa esto. Que va todo fluyendo perfecto, vas avanzando, todo se da. Y de repente te estancas. Las ventas bajan, los clientes desaparecen, el dinero deja de llegar, te quedas sin ideas, la gente desaparece del mapa, se te va la inspiración y solamente quieres hacerte bolita en el piso como una cochinilla.
O peor aún, en lugar de aceptarlo luchas y luchas, como una lanchita de remos contra una ola de 15 metros a punto de tronar. Lo único que va a hacer esa ola es revolcarte tremendamente.
Ojo, no te estoy diciendo que tires la toalla. Lo que toca observar en esos momentos se trata de un fenómeno natural, desde que el Universo fue creado.
Llamémosle a este fenómeno contracción. Como cuando estás fortaleciendo el músculo en el gimnasio, lo estás contrayendo. No se siente rico pero te haces más fuerte.
EL RITMO UNIVERSAL
Todo en la Naturaleza se mueve en ciclos, es la ley del Ritmo y es una ley universal. Fue sacada a la luz por un sabio de la antigüedad muy enigmático y misterioso, llamado Hermes Trimegisto.
Todo se mueve en ciclos: el día y la noche, las estaciones, la siembra y la cosecha, la sequía y las lluvias, la marea que sube y baja, el nacimiento de los planetas y su fin, la creación de estrellas y galaxias y su colapso. Todo en ritmos diferentes, algunos en horas, meses y años; otros en trillones de años. Ese es el ritmo natural universal.
También pasa con la economía. Hay periodos de crecimiento, de estabilidad y tarde o temprano llegan las recesiones y las crisis. Pero SIEMPRE terminan esas crisis para volver a la expansión, por más destructivas que sean. Lo repito por vigésima vez: TODO PASA. TODO, TODO TODO PASA, lo malo y lo bueno. Lo difícil y lo ligero, lo obscuro y lo brillante.
¿QUÉ HAGO SI ME ENCUENTRO EN CONTRACCIÓN?
Lo primero es darte cuenta y aceptarlo. Siguiendo el ejemplo de la lancha, negarlo sería como decir. “Yo no veo ninguna ola, todo está poca madre, no hay pedo, yo puedo contra todo”. Y zúmbale, la ola se lleva hasta tus calzones.
Pero si te das cuenta, puedes nadar a través de la ola antes de que te revuelque. Será difícil nadar y salir a flote, pero ya lo has logrado antes, y siempre podrás. Porque la vida no te mandará nada con lo que no puedas.
Si estás en el piso o en tu cama hecho bola como una cochinilla, está bien, siente la contracción, respira y confía en que todo pasa. This too shall pass, como dicen los ingleses.
Es un ciclo natural. A veces son leves y a veces son muy cabrones. Pero puedes con eso y más. Confía.
Mientras estás en esa contracción ve visualizando todo lo bueno que viene después, porque naturalmente llegará por ley del ritmo. Acuérdate, son olas. Ninguna contracción es permanente.
Aqui te pongo una onda senoidal. Para recordarte que todo lo que existe es Energía, y la energía se mueve en ondas. Las ondas tienen frecuencia. La frecuencia se trata simplemente de las ondas que pasan por segundo, eso es un Hert.
Fíjate como a veces estamos en la cima muy contentos (cresta) y a veces estamos mentando madres o frustrados en el valle. Cuando lo que sería más conveniente es aceptar el valle para transformar lo que no funciona y con eso volver a la expansión.
En resumen: las crestas son para disfrutarse y aprovecharse, los valles son para aprender, crecer y evolucionar.
Pero ojo, las ondas no son así de parejitas, son más bien así. Y la vida es así, casi siempre impredecible. Hay ciclos breves y otros muy largos.
En el caso de países como Cuba o Venezuela, estas contracciones han durado décadas porque, mientras el gobierno y sus secuaces se roban todo, la gente sigue en lo mismo. Llevan en un valle obscuro y profundo mucho tiempo y ya se acostumbraron.
ERES ALQUIMISTA
El verdadero alquimista es quien aprende a navegar esos ciclos físicos, mentales, financieros y emocionales con templanza. Así que aguanta vara y prepárate para todo lo bueno que estará llegando poco a poco.
Hay un ritmo para todo, para trabajar a toda máquina, para descansar y recuperarte y también para planear lo que viene.
Puedes aprovechar esos momentos de contracción para pausar… observar… y desde ese silencio crear todo lo nuevo, mejorado.
Si llamaste a 50 prospectos y te dejaron en visto o te dieron largas detente tantito. Respira… observa con ecuanimidad y mejora tu estrategia. Abre tu canal de creatividad para resolver de forma diferente ese reto.
Hay una enorme diferencia entre hacer una pausa consciente y quedarte estancado(a).
Imagínate si estuvieras en la selva perdido(a) dando vueltas; y de pronto te detienes, haces una pausa. Respiras. Te trepas al árbol más alto y observas. Te darás cuenta que ahí cerca estaba el camino de salida que tanto buscabas dentro del caos.
Es muy diferente a estar en arena movediza y darte por vencido. En la pausa consciente estás observando desde arriba, estás presente para detectar oportunidades y generar ideas nuevas.
📩 PARA CERRAR
Cuando te encuentres en contracción, es normal que tiendas a refugiarte en tu soledad. Pero explora la posibilidad de pedir ayuda. Siempre hay alguien que tendrá respuestas o mejores ideas para enfrentar lo difícil.
Alguien que te escuche al menos y te acompañe en tu proceso en lo que se calman las aguas tempestuosas.
Acuérdate que estar en contracción significa que viene una expansión. Ya has resuelto cosas similares y siempre has salido adelante. Con esto también saldrás adelante, si confías y sueltas. La vida tiene muchos regalos que ofrecerte todavía.
Inhala profundo… retén… y exhala leeeeeeento.
Todo va a estar bien.
¡Ahó!
Reconecta Contigo
♾️ San ♾️
Escríbenos por Whatsapp para resolver cualquier duda que tengas.