EL CALENDARIO ROMANO
Resulta difícil de creer que estamos por cerrar un nuevo ciclo, el tiempo está volando. Y me parece que nos tomamos demasiado en serio el cambio de un año a otro.
Olvidamos que fueron los emperadores romanos y los papas de la antigüedad quienes fueron decidiendo la forma en que se distribuyen actualmente los días de cada mes, así como sus nombres.
Antes, el calendario romano tenía solo diez meses, de marzo a diciembre, y añadían dos meses cada dos años para ajustar, lo cual creaba un pequeño desmadre.
El nombre antiguo de los diez meses tienen los siguientes significados:
Martius (marzo): Era el primer mes del año, en honor a Marte, dios de la guerra, la virilidad masculina, la violencia, la pasión, la sexualidad y la valentía. Patrón de los guerreros romanos, del horror y victoria en las guerras, la perfección y la belleza.
Aprilis (abril): Dedicado a Apru (Venus), diosa etrusca.
Maius (mayo): Llamado así por Maya, madre de Hermes, diosa de la fertilidad.
Iunius (junio): Dedicado a Juno, diosa romana del matrimonio, la fertilidad y la familia.
Quintilis (julio): Quinto mes. Tras la muerte de Julio César, quien nació en este mes, y por iniciativa de Marco Antonio pasó a llamarse Julius.
Sextilis (agosto): Sexto. Por Octavio Augusto pasó a llamarse Augustus. Su inmenso ego era tan ridículo que, al ser un mes par tenía 30 días pero, para no sentirse inferior a Julio Cesar, se le restó otro día a febrero y se añadió a ese mes.
Septembris (septiembre): Séptimo.
Octobris (octubre): Octavo.
Novembris (noviembre): Noveno.
Decembris (diciembre): Décimo.
Claramente, este calendario no coincidía con los ciclos astronómicos. Fue Numa Pompilio, el segundo rey de Roma, quien adaptó el calendario al año solar según el modelo egipcio y le agregó los dos meses restantes.
Primero añadieron enero. Su nombre antiguo era Ianuro, en honor al dios Iano, que era el protector de puertas y entradas. Febrero fue también incorporado, y Numa Pompilio lo dedicó a Februo, mejor conocido como Plutón.
Los días de la semana se nombraron por los objetos que veían moverse en el cielo:
Luna - lunes
Marte - martes
Mercurio - miércoles
Júpiter - jueves
Venus - viernes
Saturno - sábado
Sol - domingo
Más adelante, el sábado se relacionó con el Shabat del judaísmo, día de descanso después de que Dios creara el mundo. Dominus significa Señor, es decir Dios, por lo tanto es el día del Sol o el día del Señor. 1
NUMEROLOGÍA
Aquí es cuando la numerología no me hace sentido, porque esta distribución se originó por decisiones de papas y emperadores, más allá de los movimientos precisos del Sol y la Tierra y las matemáticas perfectas del Universo.
Luego el papa Gregorio decidió que la cuenta de los años empezaba en el año que nació Cristo.
Algunos amateurs holísticos te hacen la suma de tus numeritos y pretenden decirte quién eres y hasta qué hacer. Si algún numerólogo serio puede explicármelo mejor, lo agradeceré, ya que me declaro ignorante en este tema claramente.
METAS, PROPÓSITOS Y OBJETIVOS
¿A qué voy con todo esto? A decirte que puedes relajarte. Que si no cumpliste las 49 metas que te habías puesto a principio de año, no significa que hayas perdido el juego de la vida.
Simplemente son mediciones. A fin de cuentas venimos a este mundo a conocernos y evolucionar.
Por supuesto que ayuda usar estas fechas para hacer una reflexión de lo que ha funcionado y de lo que no, para realizar los ajustes necesarios y las medidas correctivas.
Sería aun más sano detenernos a reflexionar más seguido sobre nuestras decisiones, planes, actitudes, hábitos y pensamientos; cada 3 meses por ejemplo (Q1, Q2, Q3 y Q4 como se dice en el ámbito financiero).
Porque si esperamos un año entero, nos toparemos siempre con una triste decepción.
HOY es 26, hoy mismo puedes empezar un nuevo hábito, hoy puedes agradecer que tienes vida y hoy puedes también descansar.
BLACKOUT
¿Hace cuánto te permitiste NO HACER ABSOLUTAMENTE NADA?
La semana pasada, una amiga y yo hicimos un experimento. Estuvimos 24 horas con los ojos vendados. Estuvimos en completo silencio y en completa obscuridad. Cada quién en su cuarto en silencio. Nos llevaban de comer y eso era todo. Nos atrevimos a no hacer nada. Y no pasó nada. El mundo siguió girando. Yo por ejemplo tuve tiempo para reflexionar a gusto.
Repasé cada mes de mi año. Más adelante repasé cada año de mi vida. También hice estrategias nuevas en mi mente respecto a mi trabajo.
Incluso repasé la tablas de multiplicar, las copas del mundo que han sucedido durante mi vida, las olimpiadas, los presidentes, etc.
Principalmente, al apagar mi celular y mis ojos por 24 horas, me di permiso de no hacer absolutamente NADA. Además tuve unos momentos psicodélicos muy interesantes difíciles de explicar. Y estoy bien, estoy a salvo y estoy en paz.
Recordemos que sin un descanso adecuado, difícilmente tendremos la energía disponible y el enfoque para cumplir todo lo que nos proponemos.
Te invito a que uses estos días donde la economía y muchos negocios se desaceleran un poco, para escribir en tu cuaderno. O para descansar. Para reconectar contigo y descubrir lo que realmente eliges a partir de hoy.
PARA CERRAR
A veces parece que tenemos que hacer las cosas, y olvidamos que SIEMPRE tenemos una elección. No tienes que hacer tu trabajo o hablarle bonito a tu pareja, ni tienes que hacer ejercicio ni tienes que comer bien.
No tienes que nada, más bien tienes el PODER de ELEGIR, día a día y segundo a segundo, lo que consideres sea para tu más alto bien y de los que te rodean.
Elige nuevamente, usa tu libre albedrío y tu sabiduría interior. Puedes hacer tu vida más ligera cuando eliges las cosas en lugar de que que todo sea decidido por ti.
Recupera tu poder y reconecta contigo.
Te deseo un PRÓSPERO DÍA, y los siguientes días también.
Reconecta contigo
— San Saldívar
¡QUEDAN SOLO DOS LUGARES PARA EL RETIRO DE AÑO NUEVO EN VALLE DE BRAVO!
Es hora de explorar algo nuevo y que recordarás toda tu vida, ya que fue creado con mucho amor en colaboración con mi querida Aliza Tuachi.
Checa AQUÍ toda la información.
¡Reconecta contigo!
San
Fuente: Universidad Andrés Bello