RECONECTA CONTIGO: 067
🕰️ 4 minutos de Reconexión
🎧 Puedes escuchar el audio mientras manejas, desayunas, te arreglas, cocinas, entrenas, caminas, etc…🎧
Hoy escribí un cuento para ti.
EL MAPACHE Y EL COYOTE
Había una vez un mapache que era muy curioso y aventurero. Un día decidió abandonar la comodidad del bosque para explorar tierras desconocidas.
Después de caminar durante días, llegó a un enorme desierto. Era algo completamente diferente a lo que conocía. Todo se veía seco y desolado. Era distinto a lo que estaba acostumbrado: el aire era pesado y el calor insoportable. Los pocos habitantes de ese lugar estaban llenos de desconfianza y nadie saludaba. Todos vivían refugiados y aislados.
En este lugar, el agua era un tesoro escaso. Los animales la escondían, peleaban por cada gota y vivían con temor de perder el poco alimento que conseguían.
Una serpiente se deslizaba en las sombras, cuidando un charco oculto. Al descubrirlo, el mapache compartió lo poco que había encontrado con ella, pero la serpiente bebió toda el agua, y en chinga desapareció sin siquiera mirar atrás.
Cuando una tormenta de arena golpeó con furia, el mapache intentó buscar refugio en una guarida. Sin embargo, los demás animales, cegados por la desconfianza, lo rechazaron y no lo dejaron entrar. Sin un lugar donde protegerse, el mapache quedó a merced del desierto. Su aventura se convirtió en una pesadilla de supervivencia.
Mientras tanto, un coyote que había vivido toda su vida en el desierto tomó una decisión distinta: abandonó la aridez y el conflicto para buscar algo mejor. Así llegó al bosque, un lugar donde la vida florecía en abundancia.
Ahí descubrió un ecosistema interconectado, donde cada ser viviente aportaba algo al ciclo de la vida: los árboles ofrecían sombra y oxígeno, los animales devolvían nutrientes a la tierra, y el agua corría libre, se filtraba y se renovaba constantemente.
Para el coyote esto era algo completamente nuevo, no había necesidad de cuidar que no le robaran su comida constantemente. Veía cómo confiaban unos con los otros y compartían las cosas. Era muy diferente a lo que había aprendido de su familia y de sus pocos amigos del desierto. Ya no tenía que estar persiguiendo al correcaminos que siempre se lo pendejeaba.
El coyote entendió que el secreto de la abundancia estaba en la dualidad entre el dar y el recibir, en confiar y colaborar. De modo que muy pronto aprendió a vivir en armonía con los habitantes del bosque, compartiendo los frutos de la tierra y celebrando la vida.
Nuestro amigo mapache, tras sobrevivir al desierto, ya todo deshidratado y madreado, logró regresar al bosque. Ahí conoció al coyote, quien le mostró que no era el lugar lo que definía su experiencia, sino la mentalidad con la que afrontaba la vida.
Los dos eran prósperos y generosos, sin embargo, en el desierto lo que reinaba era la escasez, la cual es una trampa donde es fácil caer. El coyote entendió el valor de compartir, de confiar y de contribuir al bienestar de los demás. Poco a poco, los dos animales formaron un grupo de amigos con actitud abundante y se unieron al ciclo virtuoso del bosque.
🌳 ABUNDANCIA Y 🌵 ESCASEZ
Como puedes ver, tu vida puede sentirse como un desierto o como un bosque, dependiendo de tu perspectiva. Cuando vives en escasez, la desconfianza y el miedo te consumen. Pero cuando cultivas una mentalidad de abundancia, te das cuenta de que compartir y colaborar no nos quita nada; al contrario, nos conecta con un ciclo que multiplica lo que damos.
Claramente el desierto simboliza la carencia y la escasez. El bosque simboliza la abundancia y la prosperidad. En este momento de tu vida, ¿estás ELIGIENDO ser bosque o desierto?
Hoy es el momento correcto para darte cuenta y florecer.
📩 PARA CERRAR
No importa si vienes de un desierto o si eso te enseñaron. No importa si vienes de un bosque y lo has talado todo. Hoy es el día perfecto para sembrar de nuevo, para regar y co-crear.
Si te rodeas de gente que se queja constantemente de lo mal que está todo, comenzarás a ver el mundo con un filtro de lentes grisáceo y triste. Si tu gente más cercana se experimenta en la marrez, en la avaricia y la carencia, será fácil que te arrastre esa vibra hasta el abismo de la escasez.
Por otro lado, si DECIDES pensar, sentirte y actuar de forma abundante, la vida te irá recompensando por ley de correspondencia. No es fácil, pero sí es posible cambiar el chip.
Es un músculo que se ejercita. Solamente se trata de recordar que eres parte de un Universo infinito y abundante por definición. Hay para todos.
Te deseo un fin de año próspero, así como tu siguiente año. Nunca es tarde para cambiar el chip. El momento perfecto para ti es exactamente este.
¡Ahó!
Reconecta Contigo
♾️ Santiago ♾️
🫁 CURSO DE RESPIRACIÓN FUNCIONAL INTEGRATIVA
Ayer tuvimos el evento de lanzamiento de Paando y de este increíble curso. Ha sido un verdadero honor y un gusto trabajar con este equipo espectacular, que cuida hasta el más mínimo detalle, además de que trabajan con amor, entrega y pasión.
Gracias a Germán y al equipo de Paando por llevar estas herramientas a miles (y próximamente millones) de personas.
¡YA ESTÁ DISPONIBLE EL CURSO DE RESPIRACIÓN FUNCIONAL EN PAANDO!
En lecciones cortas y concisas, te enseñaré cómo respirar funcionalmente, para liberarte de esa ansiedad y del estrés crónico, así como llenarte de energía durante el día y que al fin duermas mejor. Chécalo AQUÍ.
Muy bonito San, gracias!! Le agregaría el agradecimiento para que todo se multiplique😃🙌.
Gracias por siempre compartir con tanta generosidad!