RECONECTA CONTIGO: 076
🕰️ 6 minutos de Reconexión
🎧 Puedes escuchar el audio mientras manejas, desayunas, te arreglas, cocinas, entrenas, caminas, etc…🎧
![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2Fad2fcb28-b1e4-4318-8b59-cf45938d8b8d_1792x1024.webp)
HOLA 👋
Hoy me costó tanto escribir tu newsletter que tuve que teclear una palabra para liberar mi energía creativa. Por eso escribí simplemente HOLA en la temida hoja en blanco.
El mismo tema que estoy trabajando personalmente en este momento es el que vengo a compartirte.
Hay veces que el tema semanal de este newsletter llega fácilmente. Hay otras que lo postergo hasta el último momento (lunes en la noche), como en este caso.
Tengo una lista de ideas, conceptos y teorías que quiero compartirte en su momento, pero escoger sobre lo que voy a escribirte me consume muchísima energía mental.
Es algo que me ha impactado negativamente desde que tengo memoria. Desde qué serie ver en Netflix hasta qué corbata ponerme o qué diseño usar para mi pitch deck.
He perdido horas… y horas… y horas acumuladas y varios mega Joules de energía en estas pendejadas.
Todo por intentar tomar la decisión correcta y perfecta (que no existe).
¿Te pasa algo similar? Vamos a desmenuzar, analizar y posiblemente resolver esto de una vez por todas.
EL HELADO 🍦
¿Qué pasa si vas con alguien por un helado y no sabes cuál pedir? La señorita ya te dio a probar ocho sabores. Ahora no sabes si pedir guanábana o maracuyá. Bueno, chance uno y uno.
Pero tu amiga escogió otro de mazapán que se ve delicioso. ¿Qué tal si está mejor ese? Pero no le quieres copiar y además tiene leche. O chance sí, ¿no?, da igual.
Mejor el de mango… No, muy típico. En cualquier lugar hay de mango. Uff pero este sabe diferente… a ver… Delicioso.
Pero dicen que la guanábana es lo más anti-cancerígeno que existe, y además sabe muy rico… Pero tiene semillas y qué hueva tronarte una muela.
La gente atrás de ti está desesperada y pegando el pie con el piso como un baterista en bombo de doble pedal. Respirando fuerte y desesperadamente en tu cuello.
¡Bueno a la chingada, ya no quiero ninguno!!
Tu amiga te tranquiliza. Te dice: da igual, escoge cualquiera.
Escoges el de mandarina que estaba medio escondido.
Salen finalmente de la heladería y del caos. Se sientan en una banca y pruebas tu helado. Está rico… pero el de mazapán que escogió tu amiga está mejor.
Uuuuu.
¿Es muy grave? No.
¿Vale madres??? ¡¡¡Sí!!!
¿Cuánta energía y tiempo perdiste en el proceso de equivocarte de sabor de helado? 8 Mega Watts de potencia y 10 minutos.
Tu helado te lo tragaste en 6 minutos sin disfrutarlo.
¡¡No mames!!!
ANALYSIS PARALYSIS 📈
Chance ni a ti ni a mí nos ha pasado algo tan extremo con los pinches helados. Pero entiendes mi punto. Estamos perdiendo tiempo y energía a lo tonto. Porque ninguna decisión es siempre 100% correcta. Existe una infinidad de escenarios en cada caso. Tu mente te tiene atrapado en pendejadas innecesarias que te impiden avanzar.
A esto se le llama parálisis por análisis: Es cuando sobre-pensamos las cosas a un nivel ridículo, lo cual nos mantiene estancados.
Es algo así como un terror a equivocarte o a tomar una mala decisión. Esta parálisis tiene algunas consecuencias. Disminuye considerablemente tu rendimiento en el trabajo y en tu vida diaria. También estás tapando el flujo de tu creatividad.
Va muy de la mano con el FoMo (fear of missing out) o miedo a perderte de algo (eventos o experiencias). Y los economistas le dicen costo de oportunidad.
Este parálisis por análisis sucede también cuando debes tomar una decisión importante. Buscas todos los pros y los contras. Solo ves blanco o negro y cualquiera de las dos opciones te mortifica. Te te olvida que hay una infinita escala de grises.
Comienzas a pedir consejos por todos lados y cada quién te da su opinión desde su propia experiencia, cuando posiblemente no aplica igual para ti.
¿QUÉ HACER CON ESTE DESMADRITO? 😵
Hoy ando más grosero y malhumorado que de costumbre porque están pintando el departamento de al lado y estoy entre drogado e intoxicado. Pero no te iba a dejar sin tu lectura semanal. Y aunque esté medio bizco y con la nariz reseca por los químicos en el aire, aquí te van los tips.
ESTABLECE UN PLAZO LÍMITE
Un deadline es lo que puede salvarte de esto. Si te fijas, esto me ha obligado a escribirte cada semana. Pase lo que pase. Si pones tus tareas en el calendario y las defines bien, no tendrás que estar batallando contigo en el proceso.
REDUCE TUS OPCIONES
Antes de exponerte al mar de estímulos ten pocas opciones en mente. Así no vas a llegar al pasillo del súper a perder minutos valiosos de tu tiempo donde están las papas. Si te das cuenta, la gente se queda un bueeeeeen rato decidiendo qué pinches papas se va a tragar. jajajaja
PRACTICA CON DECISIONES SIMPLES
Ayer que fui a desayunar con mi mamá y mi hermano hice la prueba. Se me antojaba todo el pinche menú, y el mesero ya estaba tomando la orden. Inhalé profundo, exhalé lento y escogí unos huevos pochados a la no sé qué. Resultaron muy buenos. Posiblemente había algo más rico, pero no pasó nada por haber escogido sin sobre-pensar. NADA.
ATRÉVETE A EQUIVOCARTE
El perfeccionismo es una trampa mortal. Si no es cuestión de vida o muerte puedes irte por otra ruta. Puede que te toque más tráfico o puede que llegues antes. Acepta el riesgo y avanza. Una vez me tardé 40 minutos escogiendo el mejor lugar en el Cirque Du Soleil para una date. Y a pesar de eso la cagué. Estábamos demasiado cerca y se veía pésimo. jajaja
Aprende a tomar decisiones rápidas con el riesgo de equivocarte y no darle tanta importancia. Pero deja de perder tiempo y energía que podrías aprovechar en las cosas verdaderamente importantes.
PARA CERRAR 📩
Tomamos alrededor de 35,000 decisiones diarias. Más nos vale que nos volvamos ágiles y eficientes con esto, ¿no crees?
Sigo en este proceso y estoy en fase de recuperación. De modo que solo puedo recomendarte la teoría. Pero mi intención es que te dieras cuenta que esto existe y que hay soluciones. Puedes consultarlo con un terapeuta que te vaya guiando por ese laberinto de decisiones.
Notarás que no todo es tan grave o tan importante como creías. Equivócate más, pero sigue adelante. Paso a paso.
Espero que te sirva.
¡Ahó!
Reconecta Contigo
♾️ Santiago ♾️
Bibliografía
https://asana.com/es/resources/analysis-paralysis
https://www.nytimes.com/2022/12/12/well/mind/task-paralysis.html
https://www.verywellmind.com/what-is-analysis-paralysis-5223790
https://health.clevelandclinic.org/analysis-paralysis
📊 ¿Le urge un reset a tus colaboradores? Chécate estos datos
En promedio, cada colaborador ausente por estrés o enfermedades cuesta a las empresas $600 USD por día.
Las empresas que implementan programas de wellbeing (bienestar) reducen la rotación hasta 40% y el ausentismo un 25%. (Corporate Wellness Magazine)
Empresas con equipos saludables y motivados ven mejoras del 21% en su rentabilidad. (Gallup)
Por cada dólar que inviertas en bienestar ganarás entre $2.30 y $3.80 USD, gracias a la reducción de costos por ausentismo, enfermedades, rotación y aumento de productividad. (Harvard Business Review)
Durante 15 años trabajé en el mundo corporativo en diferentes industrias. En ese entonces vivía con estrés y agobio constantes. Si pudiera viajar al pasado me daría estas herramientas para mejorar mi forma de trabajar y de crecer como persona.
Si te gustaría que vayamos a tu empresa para que tus equipos aprendan sobre este tipo de contenido, por favor escríbenos por Whatsapp o a san@ayama.live para resolver cualquier duda que tengas y agendar una llamada de descubrimiento de 15 minutos.
Desde que descubrí la respiración funcional consciente integrativa estoy logrando transformar muchas vidas y muchas empresas con herramientas sencillas y poderosas.
Tu equipo de trabajo te lo va a agradecer y verás resultados en cuestión de semanas. La gente logra estar más enfocada, menos estresada, con mucho mayor energía y más feliz.
Escríbenos o visita ayamawellbeing.com y con gusto encontraremos una solución a tu medida.
Me cae como anillo al dedo! Gracias por recordarme que no vale la pena perder tiempo valioso en indecisiones
Gracias!