🚶🏻Los Aprendizajes del Camino de Santiago
4 lecciones que te servirán en tu propio camino de vida
RECONECTA CONTIGO: 058
🕰️ 5 minutos de Reconexión
🎧 La siguiente semana retomamos la versión en audio🎧
🥾 EL CAMINO DE SANTIAGO
Con mucha emoción y alegría te escribo desde Santiago de Compostela, después de haber recorrido el Camino de Santiago en tiempo y forma.
Fueron 215 km con muchos aprendizajes e insights.
Sin embargo, sigo procesando lo que viví, ya que físicamente fue el reto más intenso que he tenido hasta el día de hoy.
Si trasladamos este camino simbólico al camino de nuestra vida, aprendí lo siguiente y espero que te sirva en tu día a día.
APRENDIZAJE # 1
Deja de cargar lo que no necesitas
Esto lo entendí el primer día y lo comparto en el newsletter de la semana pasada.
Nadie tiene el derecho de obligarte a cargar con algo que tú no decidiste cargar. Tú siempre tienes el poder de la decisión.
APRENDIZAJE # 2
La constancia muchas veces supera a la velocidad y a la prisa
Los primeros días iba súper acelerado y estresado para llegar a tiempo a mis etapas. Esto me ocasionó dolores insoportables en las piernas, que me retrasaron.
Cuanto más me esforzaba por ir rápido, más me agotaba. Me paraba a tomar agua un minuto y los viejitos que iban a dos por hora me rebasaban. Esto pasó una y otra vez… hasta que aprendí.
La gente que iba pasito a pasito, pero constante llegaba casi a la misma hora, pero sin sufrir tanto a lo güey.
De modo que en las últimas etapas solté la ansiedad por llegar y simplemente me recordaba a mí mismo. “Con calma cabrón, no hay prisa. Solo sigue caminando. Disfruta los paisajes. Paso a paso. Vas muy bien.”
Y luego también dejé de decirme groserías a mí mismo jajaja.
APRENDIZAJE # 3
Puedes trascender el dolor
En las primeras etapas tuve que caminar con una gripa atómica. Grave. No entiendo cómo le hice, pero lo logré. Porque me recordé que TODO PASA. Nada es permanente.
Tuve unos dolores en las piernas muy fuertes. Como si te faulearan en el fut, (como una patada en la espinilla y otra en la pantorrilla), pero en cada paso, durante miles de pasos. Una tortura.
Lo solucioné temporalmente con fisioterapia, estiramientos, un chapuzón en el río helado y una semi-sobredosis de ibuprofeno y naproxeno.
Hasta que un día la pierna se cansó de doler y cedió. Sabía que no me iba a rendir.
APRENDIZAJE # 4
Una buena compañía hace el camino 100 veces más ligero
Los días más difíciles iba solo con mi dolor físico y mental.
Hablaba conmigo. A veces me reía solo, a veces gritaba muy fuerte de coraje, otras cantaba, otras chiflaba, otras respiraba estratégicamente.
Me caigo muy bien y tengo chistes locales conmigo muy buenos. Si hubiera una cámara escondida te habrías reído conmigo o pensado que estoy demente.
Pero con el dolor físico no es fácil ir solo y hay que usar toda la caja de herramientas.
En cambio. Cuando iba con algún amigo o amiga del camino platicando, todo esto pasaba a segundo plano. Podíamos hablar de las cosas más profundas de la vida o de la pendejada más superficial. Daba igual.
Todos fuimos respetando nuestros ritmos. A veces íbamos juntos, otras veces nos veíamos en algún punto, pero siempre al llegar celebrábamos.
La compañía de alguien hace el camino más ligero. Y tu compañía hace el camino del otro más ameno también (siempre y cuando no te estés quejando y lamentando).
⭐️ EL CAMPO DE LA ESTRELLA
El último día del camino fue mi cumpleaños y recibí muchos regalos y bendiciones.
La madrugada me dio la bienvenida a los 40 años con el único cielo estrellado que vi en el camino, ya que nos tocó mucha lluvia y nubes.
Fue una señal muy bonita de que terminaría recorriendo un Buen Camino. Ya que la estrella Sirio es la que ha guiado a millones de peregrinos desde tiempos de los celtas.
Inmediatamente el cielo se nubló y comenzó una lluvia súper fuerte. No importaba.
El camino del último día fui bendecido con la compañía de mi amigo Robert; un gringo adorable de 77 años en su segundo camino. ¡Él se echó 800 km desde Saint Jean Pied de Port!
No le paró el pico en todo el camino, pero disfruté muchísimo su compañía. Tuvimos un paso veloz y estable, siempre disfrutando los momentos mágicos.
Antes de llegar, salió un sol espectacular para recibirnos en Santiago.
Llegando al casco antiguo, entre muros medievales, símbolos misteriosos en la piedra y música de gaita, nuestros otros amigos nos recibieron con los brazos abiertos en el portal antes de entrar a la plaza de la catedral para celebrar nuestros pasos juntos.
Todos los días, en silencio, nos recordamos los unos a los otros que no estábamos caminando solos. Yo te tenía a ti en mente también en esta aventura, te tuve muy presente.
📩 PARA CERRAR
Si planeas hacer el camino de Santiago puedes escribirme.
¿Valió la pena? 100% ¿Lo volvería a hacer? No creo.
¿Por qué? Porque está demasiado pavimentado. Mis peores enojos fueron cuando iba en bajadas de asfalto empinadas con las piernas valiendo madres y los bastones sonando. Clack clack clack clack clack.
Ni te cuento las groserías que grité varias veces. Hasta los pájaros salían volando y los peregrinos pasaban sin verme ni decir nada, como asustados.
Nada como un bosque con tierra, lodo, pasto y piedras. Asimismo, hubo varios tramos llenos de vida que disfruté enormemente.
Lo más valioso de este camino fue la gente espectacular que conocí, las iglesias, los pasadizos mágicos entre bosques y campos, así como el aire puro y fresco.
Espero que estos aprendizajes puedas aplicarlos en tu vida diaria. Interpretando el camino físico con el camino real de tu día a día.
¡Ahó!
Reconecta Contigo
♾️ San ♾️
🧰 Mejora el trabajo en equipo en tu Empresa
Si te gustaría que vaya a tu empresa para que tus equipos aprendan sobre este tipo de contenido, por favor escríbenos por Whatsapp o a san@ayama.live para resolver cualquier duda que tengas y agendar una llamada de descubrimiento de 15 minutos.
Desde que descubrí la respiración funcional consciente integrativa estoy logrando transformar muchas vidas con herramientas sencillas y poderosas.
Tu equipo de trabajo te lo va a agradecer y verás resultados en cuestión de semanas. La gente logra estar más enfocada, menos estresada, con mucho mayor energía y más feliz.
Escríbenos o visita ayamawellbeing.com y con gusto encontraremos una solución a tu medida.
Entrevista en Creesiendo Podcast con Germán Ahumada
No te pierdas esta conversación que tuve con mi estimado Germán Ahumada. Tuvimos una plática súper padre hablando física cuántica, respiración funcional y majejo de emociones. Chécala aquí.
Mi estimado Santy. Buen día. Gracias por hacernos parte de tu viaje. Me alegra saber que todo está bien y que tu cumple haya sido la culminación de este viaje maravlloso.
Te abrazo y que cumplas muchos años más. Un abrazo y un beso gigante. Con mucho amor Patty.
Gracias por compartir esa emoción, y esos aprendizajes, sin duda muy valiosos.
Feliz cumple y felicidades por tus logros!