RECONECTA CONTIGO: 073
🕰️ 5 minutos de Reconexión
🎧 Puedes escuchar el audio mientras manejas, desayunas, te arreglas, cocinas, entrenas, caminas, etc…🎧
A VECES NO ES TAAAAAN GRAVE
¿Te acuerdas cuando reprobabas una materia y sentías que se te venía el mundo encima? ¿O cuando una novia o novio terminaba contigo y sentías que ya nada tenía sentido?
¿O qué me dices de cuando tu equipo pierde la final?
En ese momento se sienten como problemas muy fuertes y muy importantes para ti. Hoy en día podrías reírte de algunos de ellos. No todos, pero sí de varios.
PROBLEMAS REALES
Existen problemas mucho más serios, los cuales no le deseo a nadie: enfermedades, muertes, accidentes, robos, fraudes, engaños, pérdidas importantes, etc.
A esos podemos llamarlos problemas “reales”. Y aunque son inesperados, muchos pueden prevenirse o evitarse (menos la muerte, que llegará algún día para todos). Muchos otros problemas vienen a enseñarnos algo.
PROBLEMAS BUENOS
No existe nadie, nadie……… absolutamente NADIE en el mundo que no tenga problemas. Jeff Bezos y Elon Musk tienen problemas, Paris Hilton tiene problemas, el pordiosero de la esquina tiene problemas, la que te atendió en la panadería con una enorme sonrisa tiene problemas… Yo tengo mis problemas y tú tienes los tuyos.
Pero ojo, unos tienen mejores problemas que otros. Un empleado que gana el salario mínimo tiene problemas para sobrevivir cada día y darle de comer a su familia. Una empresaria exitosa tiene el problema de pagar muchos impuestos porque las ventas subieron 25% en el trimestre. Pero esta misma empresaria podría tener un problema grave y serio de otro tipo.
Tu amigo está muy estresado porque no sabe si va a aceptar una oferta de trabajo en Nueva York o un aumento en su trabajo actual (pobrecito).
Tu prima tiene un problemón. La vieja que odia se puso el mismo vestido que ella en una boda (pobrecita).
🚧 ¿Y TUS PROBLEMAS?
La vida está llena de problemas. Hasta los monjes tibetanos tienen problemas de vez en cuando. La diferencia radica en dos puntos:
Cómo interpretas el problema
Cómo enfrentas el problema
CÓMO INTERPRETAS EL PROBLEMA
Como vimos al principio, hay temas a los que les damos demasiada importancia. Nos agobiamos y frustramos por cosas a veces insignificantes. Cuando las emociones nos sobrepasan nos ahogamos en un vaso de agua.
Si aprendes a respirar estratégicamente, muchas veces te darás cuenta de que el problema puede tener muchas soluciones.
Yo por ejemplo, voy a mudarme a un departamento más grande y mejor ubicado, pero que no tiene gimnasio ni terraza (pobrecito de mí, pffff jajaja).
Sin embargo, también he tenido otros problemas un poco más serios en el pasado, como cualquier persona, y siempre he encontrado una u otra solución, o los vivo intensamente y los resuelvo, hasta que pasan.
CÓMO ENFRENTAS EL PROBLEMA
Un problema puedes transformarlo en un proyecto o en un reto, para quitarle la palabra “problema”. Ya que vas avanzando es importante recolectar los aprendizajes, para disminuirlo o eliminarlo en un futuro.
🏗️ ELIGE TUS INCOMODIDADES
¿Qué dolor o incomodidad estás dispuesto a tolerar? El dolor de no ver tu serie favorita para dormirte temprano y levantarte con energía contra el dolor de estar agotado al siguiente día.
¿Eliges la incomodidad de no tragarte 9 gansitos y 7 bolsas de Takis Fuego en un día o el dolor de una gastritis, o que no te guste tu cuerpo?
📩 PARA CERRAR
Como dice el buen Mark Manson: “Ten mejores problemas.”
A esta vida venimos a aprender, a crecer y a experimentar. Para cada cosa padre que escojas, muchas veces existe un precio. Chance no quieres llamarlos problemas.
A mí me gusta llamarlos Happy Problems: problemas felices. Como cuando organizas un evento y hay lista de espera, o la gente está haciendo fila y te están mentando la madre. Eso es un problema feliz.
Elige el nivel de vida que quieres vivir y considera los problemas que vas a enfrentar. Casi nada es gratis, sino que requiere que pongas algo de tu parte.
Si quieres ser rico o millonario, el problema al que te enfrentas es que tienes que tomar acciones más audaces o ser más constante, por ejemplo.
Queremos todo gratis, fácil y rápido. No siempre te llegará de esa forma.
¿Cuál será el happy problem que eliges para esta nueva etapa en tu vida?
Observa tus problemas actuales. Checa en cuáles de ellos puedes decir: uff qué fácil. Gracias por este problema.
Ejemplo: No sé si ir a un bautizo o un fin de semana a Valle de Bravo. Qué fácil está mi pinche problema. Sería una pendejada agobiarme por eso.
Ahora bien; si tu problema es algo más serio, respira: inhala profundo y exhala lento. Conecta con tu creatividad y encuentra diferentes escenarios para resolverlo. Descubrirás que no hay una, sino miles de posibles soluciones.
Elige una vida en la que tengas cada vez mejores problemas. Y con resiliencia, paciencia y constancia enfréntate a los problemas más complejos, a los de verdad. Un paso a la vez.
Todo va a estar bien.
¡Ahó!
Reconecta Contigo
♾️ Santiago ♾️
¿Tienes un equipo o empresa a tu cargo? Chécate estos datos
En promedio, cada colaborador ausente por estrés o enfermedades cuesta a las empresas $600 USD por día.
Las empresas que implementan programas de wellbeing (bienestar) reducen la rotación hasta 40% y el ausentismo un 25%. (Corporate Wellness Magazine)
Empresas con equipos saludables y motivados ven mejoras del 21% en su rentabilidad. (Gallup)
Por cada dólar que inviertas en bienestar ganarás entre $2.30 y $3.80 USD, gracias a la reducción de costos por ausentismo, enfermedades, rotación y aumento de productividad. (Harvard Business Review)
Durante 15 años trabajé en el mundo corporativo en diferentes industrias. En ese entonces vivía con estrés y agobio constantes. Si pudiera viajar al pasado me daría estas herramientas para mejorar mi forma de trabajar y de crecer como persona.
Si te gustaría que vayamos a tu empresa para que tus equipos aprendan sobre este tipo de contenido, por favor escríbenos por Whatsapp o a san@ayama.live para resolver cualquier duda que tengas y agendar una llamada de descubrimiento de 15 minutos.
Desde que descubrí la respiración funcional consciente integrativa estoy logrando transformar muchas vidas y muchas empresas con herramientas sencillas y poderosas.
Tu equipo de trabajo te lo va a agradecer y verás resultados en cuestión de semanas. La gente logra estar más enfocada, menos estresada, con mucho mayor energía y más feliz.
Escríbenos o visita ayamawellbeing.com y con gusto encontraremos una solución a tu medida.
🫁 CURSO DE RESPIRACIÓN FUNCIONAL INTEGRATIVA
¡ES MOMENTO DE APRENDER A RESPIRAR ESTRATÉGICAMENTE, POR ESO CREAMOS PARA TI ESTE CURSO DE RESPIRACIÓN FUNCIONAL EN PAANDO!
En lecciones cortas y concisas, te enseñaré cómo respirar funcionalmente, para liberarte de esa ansiedad y del estrés crónico, así como llenarte de energía durante el día y que al fin duermas mejor. Chécalo AQUÍ.
Me gusta la idea de cambiar la palabra "problema" por "reto", como dices, nos abre la mente a más soluciones.