TUS 8 SENTIDOS
¿Sabías que tienes más de cinco sentidos? Tienes al menos ocho en este plano físico. Justo por eso aquí no menciono al que llaman sexto sentido.
Además del oído, el olfato, la vista, el gusto y el tacto tienes los siguientes:
Propiocepción: es la capacidad de ubicar el movimiento y la posición de tu cuerpo en el tiempo y el espacio.
Es de esta manera que sabes que no estás de cabeza o haciendo popó mientras lees esto. (¿o sí???, te caché otra vez).
Interocepción: es la consciencia hacia nuestro interior, es decir, las emociones y sentimientos que experimentamos a cada momento.
¿Cómo se siente el enojo, la decepción, el éxtasis, la alegría…? ¿Estás de acuerdo que no necesariamente se experimentan con los otros cinco sentidos?
Exterocepción: es la recepción de estímulos del exterior a través de la piel y los tejidos, y es responsable de la percepción del dolor, la temperatura y la presión.1 ¿Te habías cuestionado con qué sientes el dolor o la temperatura?
Si nos ponemos más específicos, también están la esteroagnosia (cuando reconocemos objetos con el tacto y sin ver), o la grafestesia (la identificación de figuras, números o letras dibujadas en la piel).
Así que si tu novia te escribe “te amo” en la espalda, ya tienes un dato nuevo que contarle, aunque matarías el momento romántico.
FOCUS POCUS
Ahora te pido toda tu atención para hablar sobre lo mismo: tu atención.
Resulta que tu atención es finita, es un recurso escaso. Sin embargo, es uno de los ingredientes más valiosos para una buena vida.
Hoy en día, es el objeto deseado por muchas compañías y proveedores de servicios. Hay cientos de estrategias de marketing para captar segundos de tu atención.
La gestión de tu atención impacta de manera importante en tu vida diaria. Tienes el poder de dirigirla a lo que te hace bien, a lo que te conviene o a lo que te hace daño.
Puedes por ejemplo decidir leer este post, donde mi intención sincera es aportarte valor, con conocimientos y herramientas que voy explorando y probando todos los días.
Asimismo, puedes elegir poner tu atención en una serie de narcos, donde la gente se mata por poder y por dinero. También puedes poner tu atención en las noticias más catastróficas del momento. O bien, puedes poner tu atención a la persona que está enfrente de ti, dándole tu mejor regalo, tu presencia.
Me gusta creer que el presente se llama así porque es un regalo.
TU ESPACIO DE ATENCIÓN
Tomando la siguiente gráfica del libro Hyper Focus de Chris Bailey2 (con unas modificaciones que le hice) te muestro tu espacio de atención.
Imagínate que ese círculo punteado es tu mente, y los circulitos es a lo que le estás poniendo atención.
Si crees que eres bueno(a) con el multitasking, piénsalo dos veces. Porque cada cosa que agregas ocupa volumen en tu espacio de atención.
Es por eso que, antes de dormir, te recomiendo ampliamente escribir en papel las tareas pendientes que tienes mañana.
También puedes aprovechar para escribir todo lo que sientes o lo que pasó en tu día. De esa manera estás bajando los pensamientos de la mente al papel.
¡EUREKA!
Es normal distraernos de vez en cuando, ya que es insostenible permanecer en un estado de hiper-enfoque. Hay algo que Bailey llama Scatter Focus (enfoque disperso), el cual consiste en dejar a tu mente libre para pensar lo que quiera.
Esto es especialmente útil cuando sales a caminar y quieres aterrizar un proceso creativo. Es por ello que, cuando te estás bañando (o haciendo popó como en este momento) te llegan ideas o insights, el famoso Eureka.
Esto sucedió originalmente cuando Arquímedes de Siracusa estaba en una tina tratando de resolver un problema. Fue en un momento de completa presencia donde se dio cuenta que al entrar a la tina, el volumen de agua subía.
Por lo cual se le prendió el foco y salió encuerado como loco a la calle a gritar ¡Eureeekaaaa! Pues dedujo que el volumen de agua que desplazaba al sumergirse era equivalente al volumen que ocupa su cuerpo.
Fue así como logró calcular la densidad de la corona del rey Hierón. Es el famoso principio de Arquímedes. Eureka significa descubrir en griego.
CÓMO RECUPERAR TU CAPACIDAD DE ENFOQUE
Estos son algunas recomendaciones que te doy, aunque existen muchas más.
Esconde tu celular: Es el distractor #1 por excelencia al día de hoy. Crea el hábito de dejarlo en un lugar lejano, para que te dé flojera ir por él y te distraigas muuuucho menos.
Grounding: Cuando estamos demasiado en la mente, conviene conectar con el plano físico, con el cuerpo y con la tierra.
Mindfulness: Es una serie de músculos (de la mente) que podemos entrenar todos los días cuando ponemos atención. Simplemente observamos lo que nos rodea o lo que sucede en nuestro interior (sin darle vueltas ni analizarlo).
Agua helada: Al generar adrenalina y dopamina estarás más alerta y presente. Te lo he dicho cien veces pero sigues sin intentarlo. ¿O sí?
Meditación: Lo separé del mindfulness porque no es lo mismo. Hay varios tipos de meditación, y la mayoría de ellos te ayudará a desarrollar capacidad de enfoque. Hay cientos de estudios serios que lo demuestran.
Breathwork: La respiración consciente es tu herramienta maestra para regresarte al presente. Inhala profundo y suelta. Simplemente hacer eso te regresa a la presencia, a tu atención plena.
PARA CERRAR
En el mundo de hoy es muy normal distraernos con mil cosas. Yo, por ejemplo, solía ser extremadamente distraído (he logrado ser un poco menos distraído que antes).
Cuando no había celulares y hablábamos a las casas, marqué a la casa de un amigo. Cuando me contestaron no me acordaba a quién le había hablado y colgué, y luego me reí solo.
No tiene nada de malo ser distraído, simplemente puedes retomar tu poder. Porque donde pones tu atención pones tu energía. Puedes poner la excusa, por ejemplo, de que eres mala(o) con los nombres, pero si pones atención, esa creencia limitante saldrá a la luz.
Si pones interés en las caras y nombres de las personas, y pones atención, vas a recordar cada vez más.
Espero que hayas disfrutado esta lectura. Te deseo enfoque en lo que sea para tu más alto bien.
Reconecta contigo
— San Saldívar
¡CURSO ICE BATH THERAPY
Si sigues con la duda de hacer o no hacer el baño de hielos, este curso es justo lo que necesitas para hacerlo de forma segura y responsable desde la comodidad de tu casa.
Échale un ojo AQUÍ.
29 de dic al 1 de enero: Retiro de Año Nuevo
Permítete explorar una forma diferente de cerrar e iniciar tu año. Hemos juntado nuestras herramientas mi querida Aliza Tuachi y yo, para darte una experienia profunda y transformadora en el corazón del bosque. Aprenderás a soltar lo que ya no te sirve y crear todo lo nuevo que eliges.
Checa AQUÍ toda la información.
¡Reconecta contigo!
San
Fuente: Evaluación de la integridad sensorial, Diana Patricia Sánchez
Hyper Focus, Chris Bailey