¿Dónde está la Naturaleza?
Cuando escuchas Naturaleza, ¿qué es lo primero que te viene a la mente? Yo me imagino la densidad de un bosque, me imagino todo verde. ¿Y cuando te hablo de algo artificial, o de algo químico? Yo pienso primero en un robot humanoide y después en una probeta o tubo de ensayo con algún compuesto químico de color fosforescente.
Sin embargo, todos los anteriores provienen de la Naturaleza. Desde la semilla de cacao más pura hasta el cianuro más letal o un camión echando humo negro azabache mientras hace un ruido asqueroso.
Una definición dice que naturaleza es el conjunto de las cosas que existen en el mundo o que se producen o modifican sin intervención del ser humano. (Oxford Languages). Pero si seguimos filosofando un poquito. ¿Acaso nosotros no somos parte de la Naturaleza?
Pensamos en la Naturaleza como algo externo a nosotros. Y eso sería como creer que el ala de un colibrí es natural pero un juguete chafísima que te salió en el huevito Kinder (y que desaparece mágicamente como si se lo llevara siempre un duende) no lo es. Que tu comida gluten free ultra orgánica es natural pero un cereal Captain Crunch no lo es.
¿Y a qué carajos voy con esto? Por supuesto que no pretendo defender lo “artificial” sino más bien, proponer que TODO es Naturaleza. Que TÚ también eres naturaleza.
No solo lo que viene de la Tierra lo es, también lo que viene de la Luna, de Marte, de los cometas, de los asteroides, del sol y de cualquier galaxia forma parte de la Naturaleza. No son solamente plantitas y animalitos. Se trata de un Todo. Y cuánticamente el TODO está interconectado.
Micelio: El Internet de la Naturaleza
¿Te acuerdas de la película Avatar? De Eywa, que es como el espíritu que interconecta todo, como si fuera un Internet. Pues te tengo una gran noticia. Sí existe. Tiene muchos nombres y representaciones a través de las culturas. Y su canal de comunicación dentro de la Tierra se llama Micelio. (ojo, es micelio, no micielo, ni miciela).
El micelio es una red de hongos que se encuentra debajo de la tierra que tiene forma de raíces. Es una ramificación muy extensa que interconecta bosques enteros y puede abarcar cientos de hectáreas. Esta red interconecta a todas las plantas y árboles en un ecosistema.
Dentro de estas redes hay puntos de interconexión que se llaman micorrizas. Esto, además de permitir la comunicación entre las plantas, los hongos y los árboles, también les da protección y nutrición.
“Cuando un árbol en el bosque es talado, el micelio se encarga de transmitir esta noticia a un vasto número de árboles cercanos. Al recibir este mensaje, los árboles vecinos, a través del micelio, inician un proceso de cuidado y protección hacia el tronco dañado, proporcionándole agua y otros recursos. Todo en la naturaleza tiene un lenguaje, una forma de comunicarse. Es la voz universal que trasciende palabras.”
— Somos Cosmos
La Ley de Correspondencia
Hay un libro muy antiguo llamado el Kybalión, donde habla sobre las Leyes Universales. Una de ellas es la Ley de Correspondencia que nos dice: Como es arriba es abajo y como es adentro es afuera.
¿Te has dado cuenta que mucho del macrocosmos se parece al microcosmos? Fíjate en la gran similitud entre las raíces, las ramas de los árboles, los ríos vistos desde arriba, los rayos, nuestros pulmones y nuestras venas.
Asimismo nuestras neuronas interconectadas se asemejan a las conexiones que existen entre las galaxias.
Y así podríamos llevarnos horas comparando lo micro con lo macro, lo interior con lo exterior. Es fascinante, ¿no crees?
Piñas Coladas y Jets Privados
Este fin de semana tuve la fortuna de darme mis espacios de contemplación en la Naturaleza. Y tuve algunas reflexiones sobre esto que te comparto aquí.
Imagínate la típica escena de alguien de vacaciones disfrutando de la playa tomando una piña colada. Es lo que muchos de nosotros asociamos con felicidad. ¿Qué es lo que nos causa felicidad de ese tipo de experiencias? ¿Es la piña colada, o la foto que subimos a Instagram para sentirnos vistos o importantes?
Claro que no, lo que la mayoría anhelamos es tranquilidad, calma y paz mental. Así que vivimos valiendo madres, llenos de ansiedad y estrés esperando a que algo pase para sentirnos como la mujer de la foto. No sabemos si ella está agobiada pensando en la pintada de cuerno que puso, o le pusieron. O en la presentación de trabajo que tiene pendiente, o en las coas horribles que están pasando en el mundo.
Como es adentro es afuera. Así que si no cambias tu mundo interior, no importa si estás volando en jet privado con dos masajistas, pedicure y manicure al mismo tiempo. Seguirás sintiendo ese vacío o esa frustración mientras que no hagas algo al respecto.
Reconectando Contigo
Aquí te va lo que puedes hacer desde la comodidad de tu casa, o el parque o bosque más cercano que tengas: contemplar.
Puedes darte un espacio para reconectar con la Tierra. Inhalar leeento y exhalar más lento. Y permitirte por unos momentos no hacer nada. Absolutamente nada más que contemplar tu mundo interior y/o exterior.
Así, en lugar de decir. “Tengo que meditar”. Simplemente lo haces, lo vives. Te das cuenta que hay muchas formas de meditar, y esta es una forma deliciosa. Qué rico es meditar, de verdad.
Es el famoso mindfulness. Es la atención plena. Y si pones tu atención en la Naturaleza, encontrarás muchas respuestas.
El otro día me fijaba en la ardilla que llevaba cosas de un lado a otro. Estaba haciendo lo que le correspondía. No porque su jefe ardilla le pidió que lo hiciera, sino porque eso eligió por su naturaleza propia. Estaba trabajando, siendo productiva, sin quejarse o lamentarse. Y después seguramente disfrutó los frutos de su trabajo.
Hace rato guardé completo silencio, y me di cuenta de que estaba dentro de un festival de cantos de pájaros. Puse mi atención en distinguir los diferentes pajaritos que cantaban. Encontré al menos ocho diferentes cantos. Me di cuenta también cómo uno se comunicaba con otro. Todo eso estaba pasando desde antes. Pero donde pones tu atención pones tu energía.
Además…
“Escuchar el canto de los pájaros tiene un efecto terapéutico en las personas: mejora su estado de ánimo y la salud mental al mismo tiempo que minimiza el riesgo de tener paranoia y ansiedad. Esta es la conclusión a la que han llegado los investigadores del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano de Alemania.”
Fuente: Mundo Deportivo
Para Cerrar
El conectar con la Naturaleza es un regalo que puedes darte al menos dos o tres días a la semana. No hay excusa, a menos que seas investment banker y no tengas vida. Puedes asomarte por la ventana a ver las nubes, la luna o las estrellas. Respirar conscientemente.
Y si tienes hijos, en lugar de encerrarte, puedes llevarlos contigo a conectar con las plantas, con la Tierra, con los animales, con el agua… también lo necesitan.
Reconecar con la Naturaleza es tu derecho y es un regalo para ti.
Te deseo paz, calma y alegría todos los días de tu vida.
Reconecta contigo.
— San Saldívar—
Ice Bath Therapy
¡Por fin llegó el curso online de Terapia de Agua Helada presentado por tu servilleta! (así expresamos en México para decir tu servidor).
Juntamos toda la información para que lo hagas de la forma más segura y correcta posible. No se trata de que llenes una tina de hielo y te avientes a ver cuánto aguantas. Eso sería un grave error.
Te llevaré de la mano, paso a paso. Además de que tenemos invitadas especiales que enriquecen muchísimo el contenido.
Échale un ojo por AQUÍ